Las rebabas de mecanizado son protuberancias no deseadas de material que se forman en los bordes o superficies de piezas metálicas durante procesos de mecanizado como el taladrado., molienda, o girando. Estos pequeños, a menudo agudo, Las imperfecciones pueden causar problemas importantes en la fabricación., afectando el rendimiento, seguridad, y estética del producto final. Comprender qué causa el mecanizado de los rebabas y cómo prevenirlas es crucial para producir componentes de alta calidad de manera eficiente.

Comprender el mecanizado de las rebabas

¿Qué causa el mecanizado de rebabas??

El mecanizado de las rebabas es un subproducto común de la deformación del material durante las operaciones de corte. Ocurren cuando el material mecanizado se deforma plásticamente pero no se elimina por completo por la herramienta de corte. Varios factores contribuyen a la formación de rebabas:

  • Desgaste de herramientas y opacidad: Las herramientas de corte desgastadas o opacas pueden rasgar el material en lugar de cortarlo limpiamente, conduciendo a las rebabas.
  • Parámetros de corte: Tasas de alimentación inapropiadas, velocidades de corte, o la profundidad de corte puede aumentar la probabilidad de formación de rebabas.
  • Propiedades del material: Materiales dúctiles, como aluminio y aceros suaves, son más propensos a formar rebabas debido a su capacidad para deformarse fácilmente.
  • Geometría de herramientas: La forma y el ángulo de la herramienta de corte influyen en cómo se corta el material y puede afectar la creación de rebabas.

Tipos de rebabas de mecanizado

Comprender los diferentes tipos de rebabas ayuda a identificar las mejores estrategias de prevención:

  • Poisson Burr: Ocurre cuando el material se abulta hacia afuera debido a tensiones de compresión durante el mecanizado, típicamente formando a los lados de una pieza de trabajo.
  • Rebaño de la lágrima: Se forma cuando el material se arranca en lugar de cortar limpiamente, a menudo resulta en un rudo, borde irregular.
  • Rebaño (Breaut Burr): Aparece cuando una parte está separada de la materia prima, Dejando una protuberancia en el punto de salida del corte.

El impacto de las rebabas en la fabricación

¿Por qué los rebabas son un problema??

Las rebabas pueden tener varios efectos negativos tanto en el proceso de fabricación como en el producto final:

  • Problemas de ensamblaje: Las rebabas pueden interferir con el ajuste adecuado de las piezas, conduciendo a dificultades o desalineaciones de ensamblaje.
  • Peligros de seguridad: Las rebabas afiladas representan un riesgo de lesiones a los trabajadores que manejan las piezas y a los usuarios finales.
  • Degradación del rendimiento: Las rebabas pueden causar concentraciones de estrés, conduciendo a una falla prematura o una vida útil de la fatiga reducida de los componentes.
  • Defectos estéticos: Las rebabas visibles pueden disminuir el atractivo visual de un producto, que es crítico en los bienes de consumo.
  • Procesar ineficiencias: Se requieren tiempo y recursos adicionales para los procesos de desgaste, Aumento de los costos de producción.

Cómo evitar el mecanizado de los rebabas

Prevenir las rebabas es más eficiente que eliminarlas después de que se hayan formado. Aquí hay estrategias efectivas para minimizar o eliminar la formación de rebabas durante el mecanizado..

Optimizar los parámetros de corte

Ajustar los parámetros de mecanizado juega un papel vital en la reducción de las rebabas:

  • Velocidad de corte: Las velocidades de corte más altas pueden conducir a cortes más limpios, Reducción de la formación de rebabas. Sin embargo, Deben estar equilibrados con consideraciones de vida de herramientas.
  • Tasa de alimentación: La optimización de la velocidad de alimentación asegura que el material se elimine de manera eficiente sin causar una deformación excesiva.
  • Profundidad de corte: Los cortes de profundidad más pequeños pueden reducir la cantidad de deformación del material, minimizando las rebabas.

Use herramientas nítidas y mantenidas adecuadamente

La condición de la herramienta afecta directamente la calidad del corte:

  • Mantenimiento regular: Reemplazar o reharpen herramientas antes de que se vuelvan demasiado aburridas.
  • Material de herramienta apropiado: Use herramientas de corte hechas de materiales adecuados para el material de la pieza de trabajo, como herramientas de carburo para metales más duros.
  • Geometría de herramienta óptima: Seleccionar herramientas con los ángulos de rastrillo derecho y la preparación del borde puede mejorar el rendimiento de corte y reducir las rebabas.

Seleccione la geometría de la herramienta correcta

La geometría de la herramienta influye en cómo se corta el material:

  • Ángulo de rastrillo: Un ángulo de rastrillo positivo puede reducir las fuerzas de corte y la deformación del material.
  • Ángulo de espacio libre: El espacio libre adecuado evita frotar contra la pieza de trabajo, Reducir el calor y las rebabas potenciales.
  • Preparación de borde: Los bordes de herramientas perfeccionados o biselados pueden proporcionar cortes más suaves.

Optimizar las técnicas de mecanizado

Alterar los métodos de mecanizado puede ayudar a prevenir los rebabas:

  • Subir fresación vs. Molienda convencional: La molienda de ascenso puede producir menos rebabas en comparación con la molienda convencional debido a la mecánica de corte involucrada.
  • Estrategias de ruta de herramientas: Planifique las rutas de herramientas para minimizar los cambios abruptos en la dirección, que puede causar rebabas.
  • Uso de material de respaldo: Colocar un material de respaldo puede soportar la pieza de trabajo y prevenir los rebabas durante las operaciones como la perforación.

Selección y tratamiento de materiales

Las propiedades del material afectan la formación de rebabas:

  • Elección de material: Cuando sea posible, Seleccionar materiales que sean menos propensos a la formación de rebabas.
  • Tratamiento térmico: Los tratamientos térmicos previos a la maquinar pueden alterar las propiedades del material para reducir la ductilidad, minimizando las rebabas.
  • Recubrimientos superficiales: Aplicar recubrimientos a herramientas puede reducir la fricción y el calor, conduciendo a cortes más limpios.

Implementar refrigerante y lubricación

La lubricación adecuada reduce el calor y la fricción:

  • Uso de refrigerante: Aplicar el refrigerante ayuda a disipar el calor, Reducción de la expansión térmica y deformación del material.
  • Lubricación: Los lubricantes reducen la fricción entre la herramienta y la pieza de trabajo, conduciendo a cortes más suaves.

Emplear tecnologías de mecanizado avanzadas

Las tecnologías modernas ofrecen un control preciso:

  • Mecanizado de alta velocidad: Permite velocidades de corte más altas con fuerzas reducidas, minimizando las rebabas.
  • Mecanizado con láser: Proporciona eliminación de material preciso con un estrés mecánico mínimo.
  • Mecanizado criogénico: Utiliza bajas temperaturas para hacer que los materiales sean más frágiles, Reducción de la formación de rebabas.

Preguntas frecuentes (Preguntas frecuentes)

Q1: ¿Qué son los rebabas mecanizantes y por qué se forman??
A1: El mecanizado de las rebabas son piezas de material no deseadas que sobresalen de los bordes de las piezas de metal después de los procesos de mecanizado como perforación o fresado. Se forman debido a la deformación plástica cuando la herramienta de corte crea estrés en el material, haciendo que se desplaza en lugar de cortar limpiamente.

Q2: ¿Cómo afectan el mecanizado de las rebabas de la calidad del producto??
A2: Las rebabas pueden interferir con el ensamblaje de piezas, crear riesgos de seguridad debido a los bordes afilados, Reducir el atractivo estético del producto, y puede conducir a fallas mecánicas al causar concentraciones de estrés o desgaste.

Q3: ¿Qué materiales son más susceptibles a la formación de rebabas??
A3: Materiales dúctiles como el aluminio, cobre, y los aceros más suaves son más propensos a la formación de rebabas porque tienden a deformarse plásticamente bajo fuerzas de corte en lugar de romperse limpiamente.

Q4: ¿Puede el mantenimiento de la herramienta ayudar a prevenir los rebabas??
A4: Sí, El uso de herramientas de corte agudas y bien mantenidas reduce la probabilidad de formación de rebabas. Las herramientas aburridas aumentan la fricción y la deformación, conduciendo a más rebabas.

Q5: Qué técnicas de mecanizado minimizan la formación de rebabas?
A5: Técnicas como optimizar los parámetros de corte, Usando la fresación de ascenso, Ajuste de las tasas de alimentación, y seleccionar las geometrías de herramientas apropiadas puede reducir significativamente la formación de rebabas durante el mecanizado.

Conclusión

Prevenir el mecanizado de rebabas es esencial para mejorar la calidad del producto, seguridad, y eficiencia de fabricación. Al comprender las causas de la formación de rebabas e implementar estrategias como optimizar los parámetros de corte, Uso de herramientas afiladas, y seleccionar técnicas de mecanizado apropiadas, Los fabricantes pueden reducir o eliminar significativamente las rebabas. Invertir el tiempo en la prevención no solo mejora el producto final, sino que también ahorra costos asociados con los procesos de desbordamiento posterior al mecanizado.

4.9/5 - (136 votos)